Telemedicina es definida como el uso de las tecnologías de telecomunicaciones para proveer información y servicios médicos; o también como la práctica de la medicina a distancia.
La Dermatolgía es la especialidad clínica con más desarrollo en Telemedicina.
Cada vez más médicos e instituciones adoptan las tecnologías de la información y comunicación para resolver problemas de salud. La TeleDermatología (TD) ha sido usada satisfactoriamente por profesionales de la salud de todo el mundo en un amplio rango de escenarios.
La TD es una alternativa útil cuando la asistencia especializada no se encuentra disponible, permite extender la evaluación y el seguimiento en áreas rurales o alejadas, permite también la evaluación de pacientes institucionalizados (geriátricos) o con movilidad reducida.
Mientras que la atención cara a cara (CaC) sigue siendo el estándar de oro para el diagnóstico, la teleconsulta se puede utilizar para tener una segunda opinión profesional, como método triage, seguimiento de patologías crónicas, control de estudios complementarios, entre otros.
Teledermatología (TD) es dermatología a distancia. Es decir la atención de pacientes a distancia utilizando tecnologías de la información y telecomunicación.
Al ser una especialidad clínica donde la imagen es clave, la Dermatología es la especialidad clínica con mayor desarrollo en telemedicina en el mundo.
Las teleconsultas médicas permiten al profesional y al paciente llevar adelante los controles y el seguimiento necesarios por medio de programas y recursos tecnológicos que suplen la necesidad de esperar por un turno, viajar y trasladarse.
Solo consultas de baja complejidad, patologías crónicas, consultas de segunda opinión no urgentes, consultas para control de estudios complementarios.
¡Recordá que este servicio de teleconsulta NO ES UN SERVICO DE EMERGENCIAS MEDICAS! Si el usuario tiene una emergencia que se comunique a la brevedad con LA línea de Emergencias Médicas de su zona. En caso de urgencia concurrir por guardia más cercana.